El Covid-19 representa un nuevo reto dentro de la Industria

junio 17, 2020




El Covid-19 representa un nuevo reto dentro de la Industria



Ingeniería Industrial

El brote de coronavirus y su rápida propagación han puesto en jaque a diversos sectores económicos a nivel mundial, la industria enfrenta una lucha minuto a minuto contra este virus, sin embargo siguen brindando el servicio puntual a sus clientes. Todas las dudas que existen en lo referente a que camino deberán tomar el sector industrial, pueden ser sin duda cuantificados para poder tener un conocimiento de cómo habrá de trabajarse a partir de esta nueva etapa, todo esto se logra realizando una ardua labor de investigación , misma que se puede representar visualmente para mejor entendimiento gracias un trabajo de estadística.

La estadística es una ciencia y una rama de las matemáticas a través de la cual se recolecta, analiza, describe y estudia una serie de datos a fin de establecer comparaciones o variabilidades que permitan comprender un fenómeno en particular.

La estadística se emplea para estudiar una población o muestra sobre el que se pretende obtener una información en particular. El objetivo de la estadística es tanto ofrecer un resultado numérico como exponer de qué manera se está desarrollando una situación en específico.


La estadística se divide en dos, las cuales son:


Estadística descriptiva

La estadística descriptiva o deductiva permite presentar de manera resumida y organizada los datos numéricos obtenidos tras un estudio o análisis en particular. Su objetivo, por lo tanto, es describir las características principales de los datos reunidos y evitar generalizaciones.

Estadística inferencial

La estadística inferencial o inductiva es el estudio que utiliza técnicas a partir de las cuales se obtienen generalizaciones o se toman decisiones en base a una información parcial o completa obtenida mediante técnicas descriptivas.

Su objetivo es extraer conclusiones de utilidad sobre el total de las observaciones posibles basándose en la información obtenida.

Las aplicaciones de la estadística en el campo laboral es muy importante debido a que nos ayuda a  representar de una forma más clara  y concisa la información sobre un estudio en específico, como tal es el caso del Covid-19 o más bien  conocido como coronavirus, que está aconteciendo  en todo el mundo.

El coronavirus es una gran familia de virus, la mayoría de ellos inofensivos para los humanos. Se conocen cuatro tipos que causan resfriados y otros dos que causan severas infecciones en los pulmones: el Síndrome respiratorio agudo grave (SARS) y el Síndrome respiratorio por coronavirus de Oriente Medio (MERS). Este virus causa la enfermedad llamada COVID-19. A diferencia de la influenza, no hay una inmunidad previa conocida, no hay vacuna, no hay tratamiento específico y se asume que todas las personas son susceptibles al virus. Los coronavirus son una amplia familia de virus, la mayoría inofensivos para las personas. Como todos los virus, el SARS-CoV-2 necesita que las células de los seres vivos se multipliquen. Este virus parece apuntar a las células de los pulmones y posiblemente también a otras del sistema respiratorio. Las células infectadas producen más partículas de virus, que luego se pueden transmitir a otras personas al toser, por ejemplo.

Una de las aplicaciones de la estadística en la actualidad con la contingencia sanitaria, es la representación del porcentaje de infectados por el coronavirus, ya sea por una representación gráfica, que puede ser de barras o circular. También puede ser representado por   una tabla de frecuencia en dicha tabla, se pueden colocar los estados o países más contagiados. Incluso se puede representar tanto gráficamente o en forma de tabla las personas que se han curado del coronavirus y por último, también se puede representar las muertes existentes durante estos meses de cuarentena. También se puede hacer una comparativa gráfica de cómo se va viendo la disminución y/o el aumento de contagios, muertes y de curados. Y por último hacer una comparación global de ya sea de curados, contagiados de dicho virus o y de las muertes que ha habido en todo el mundo.

Conclusión

En mi conclusión, la estadística nos ayuda a hacer un resumen general a través de representación gráfica o en forma de tabla de todos los datos (contagios, muertes y curados del coronavirus), de toda la población mundial.

 En todas las carreras con las que cuenta el Instituto Tijuana el cuerpo docente, está a la vanguardia educativa y tecnológica convirtiendo su planificación del curso en insumo para el equipo pedagógico que está especializado en trabajar trayectorias educativas con entornos virtuales, convirtiéndolas en piezas de comunicación.  

El egresado de Ingeniería Industrial en nuestra Institución será capaz de diseñar, implementar y administrar soluciones de optimización identificando problemas relacionados con la operación de unidades productivas y de servicio. Evaluar sistemas de administración de la calidad mejorar los procesos productivos y de prestación de servicios. Administrar las operaciones de manufactura e implementar procesos para mejorar la cadena de suministros a través de herramientas tecnológicas y de comunicación de vanguardia.

 


La frontera Norte de México resalta por su gran actividad industrial y una amplia oferta de empleo profesional.

  • Sector productivo de bienes, comercial o de servicio público o privado.
  • Administrador de procesos en comercializadoras, industrias del transporte, sector financiero, comunicaciones, turismo.
  • Empresario de productos, servicios o comercializadora.
  • Gestor de la empresa para elevar la productividad.

Sin duda alguna tu puedes lograr todo que quieres ser, y hacer realidad tus sueños, permítenos ser parte de tu futuro exitoso con este plan cuatrimestral que te llevara de la mano junto con tus otras actividades al permitirte desarrollarte en una modalidad mixta en la que solo debes asistir 4 días a la semana con horarios flexibles.

Las necesidades cambian a medida que nuestro mundo se desarrolla es por eso que se tiene que avanzar en el ámbito profesional, aun te encuentres trabajando ven conocer más acerca de nuestra carrera en el Instituto Tijuana.

Te dejamos el link donde alguno de nuestros asesores con gusto te brindara informes de todas nuestras promociones, nosotros pensamos en tus necesidades es por eso que contamos con becas para que puedas cumplir tus metas.



You Might Also Like

0 comentarios

Síguenos en Facebook